¡Suscríbete a nuestro blog!

Qué hacer para eliminar olores en el baño tras una reforma

Cuando reformamos el baño, esperamos que todo quede impecable, desde los azulejos relucientes hasta los nuevos sanitarios. Sin embargo, una de las situaciones más frustrantes es notar que, después de todo el trabajo, el baño sigue teniendo un olor desagradable. ¿Por qué sucede esto? Y lo más importante, ¿cómo eliminarlo?

Afortunadamente, este problema tiene solución. A continuación, analizamos las posibles causas del mal olor y las mejores formas de solucionarlo para que tu baño recién reformado huela fresco y limpio como debería.

CTA 10 - Reforma Baño

¿Por qué puede haber mal olor en un baño recién reformado?

El origen del problema suele estar en fallos en la instalación, aunque a veces también puede deberse a la falta de ventilación o acumulación de residuos en las tuberías. En la mayoría de los casos, el mal olor proviene de fugas de gases del alcantarillado, sifones mal instalados o sellados defectuosos en las conexiones de los sanitarios.

Para detectar de dónde viene exactamente el olor, hay que hacer una inspección detallada del baño. A veces el problema es evidente, como un inodoro que no está bien fijado, pero otras veces es necesario realizar algunas pruebas, como tapar los desagües y ver si el olor desaparece. Si lo hace, el problema está en las tuberías o el sistema de ventilación del baño.

Posibles causas y soluciones del mal olor

Un inodoro mal sellado

Uno de los errores más comunes en una reforma es que el inodoro no quede bien ajustado al desagüe, permitiendo que se escapen los gases de la bajante. Esto puede ocurrir si el manguito de conexión no se ha sellado correctamente o si hay una pequeña separación entre la base del inodoro y el suelo.

Para solucionar esto, es necesario revisar el sellado y aplicar silicona sanitaria alrededor de la base del inodoro. También es importante comprobar que el manguito de conexión se ajusta perfectamente a la tubería de evacuación. Si el problema persiste, puede ser necesario reemplazar la junta o instalar un manguito de transición adecuado.

Sifones sin agua o mal instalados

Los sifones son esenciales en cualquier baño, ya que retienen una pequeña cantidad de agua para bloquear los olores del alcantarillado. Si un sifón se ha secado o está mal colocado, el mal olor subirá por los desagües.

Si este es el problema, la solución es simple: llenar el sifón con agua y asegurarse de que funciona correctamente. En algunos casos, puede ser necesario cambiar el sifón por uno de mayor capacidad para evitar que se seque con facilidad. También es importante revisar que todos los sanitarios estén bien conectados al bote sifónico general del baño.

Fugas en las tuberías o en las uniones de los sanitarios

Si hay un sellado deficiente en las conexiones de lavabo, bidet o ducha, los gases del alcantarillado pueden filtrarse al baño. Esto sucede cuando las juntas no están bien ajustadas o si hay pequeñas fisuras en las tuberías.

Para detectar fugas invisibles, una técnica útil es verter agua con colorante en los desagües y observar si aparece en lugares donde no debería. Si se detectan fugas, hay que reemplazar las juntas defectuosas y aplicar un sellador adecuado.

Fuga de agua

Problemas con el bote sifónico

El bote sifónico es clave para evitar malos olores en el baño, pero si pierde agua o no está bien sellado, puede convertirse en el origen del problema. Si el bote sifónico se seca, los gases del alcantarillado subirán sin ninguna barrera que los detenga.

Para solucionar este problema, lo primero es llenarlo de agua y comprobar si mantiene el nivel. Si el agua se evapora con frecuencia, puede ser necesario cambiar la goma de sellado o aumentar la altura del sifón para mejorar su capacidad de retención de agua.

Falta de ventilación en el baño

Incluso si todo está correctamente instalado, un baño sin ventilación adecuada puede acumular olores desagradables. La humedad, el vapor de la ducha y los residuos atrapados en los desagües pueden generar un ambiente poco saludable.

Si el baño no tiene ventanas o extractores de aire, en Paratureforma puedes encontrar extractores de baño diseñados para mejorar la circulación del aire y eliminar la humedad acumulada.

Falta de ventilacion en el baño

Tuberías sucias o atascadas

A veces, el mal olor en un baño reformado no se debe a un problema de instalación, sino a la acumulación de residuos en las tuberías. Cabellos, jabón y restos de productos de limpieza pueden generar atascos que desprenden olores desagradables.

Para una limpieza eficaz, puedes utilizar productos desatascadores específicos . También puedes optar por una solución casera con bicarbonato y vinagre.

Cuándo llamar a un profesional

Si después de realizar todas estas comprobaciones el mal olor persiste, puede ser señal de un problema más complejo en la instalación del baño. En estos casos, lo mejor es contactar con un fontanero o especialista en saneamiento para hacer una inspección más detallada.

Problemas como una bajante comunitaria defectuosa o una instalación de tuberías mal planificada requieren la intervención de un profesional. Aunque puede suponer un gasto adicional, solucionarlo a tiempo evitará problemas mayores a largo plazo.

Llamar a un profesional

El mal olor en un baño recién reformado no es algo normal y, aunque puede ser molesto, tiene solución. Detectar el origen del problema es el primer paso para eliminarlo de forma definitiva. Revisar el sellado de los sanitarios, comprobar los sifones y garantizar una buena ventilación son claves para mantener un baño fresco y agradable.

Si buscas soluciones efectivas para evitar los malos olores en tu baño, en ParatuReforma encontrarás una amplia variedad de productos para reformas que te ayudarán a mantener tu baño impecable.

CTA 10 - Reforma Baño

¿Por qué un baño recién reformado puede oler mal?

Los principales motivos suelen ser problemas en la instalación, como sifones secos, sellados deficientes en las conexiones o ventilación inadecuada. También puede deberse a la acumulación de residuos en las tuberías o a fugas de gases del alcantarillado.

¿Cómo evitar que los sifones pierdan agua y generen malos olores?

Para evitar que los sifones se sequen, es recomendable verter agua periódicamente en los desagües, sobre todo si el baño no se usa con frecuencia. También puedes instalar sifones con mayor capacidad de retención de agua para prolongar su efectividad.

Deja un comentario